Ahorrar datos en tu móvil : cómo conseguirlo

A todos nos ha pasado alguna vez el hecho de quedarnos sin datos en el móvil antes de que se termine el mes. La gran mayoría de sitios de telefonía, invitan a tener unos cuantos gigas por poco dinero. Por eso es que nos acostumbramos a ver series o vídeos desde el móvil tirando de los datos móviles. Sin embargo, hay formas de ahorrar datos en tu móvil que te pueden ser muy valederos.
Cómo ahorrar datos en tu móvil
Durante las vacaciones suele ser el momento en el que gastamos más datos. Es que el hecho de no tener wifi hace que tiremos de ello para poder aprovechar ver vídeos o hacer videollamadas.
Cuando se consumen todos los datos, puede suceder que se baja la velocidad de navegación o que se ralentiza todo. Ahí es donde nos vemos obligados a contratar más gigas o a esperarnos a que se renueve la facturación.
Para que eso no suceda, lo mejor que puedes hacer es echar un vistazo a los gigas que se consumen.
Esto lo puedes buscar en el apartado de Ajustes/ Uso de datos/ Límite y advertencia de datos.
Allí, podrías colocar una advertencia cuando se estén acabando los datos o incluso colocar un límite. Por supuesto que esto depende del tipo de dispositivo móvil que tengas.
Los siguientes son algunos de los trucos que puedes aplicar para ahorrar datos en tu móvil.
Modo ahorro
El modo ahorro es perfecto porque las apps van a estar abiertas pero permanecerán inactivas. Esto quiere decir que no podrán acceder a los datos móviles salvo que tú mismo las utilices.
Para ello, puedes buscar en Ajustes/Uso de datos/Ahorro de datos
Cuando lo actives, hay que indicar cuáles son las apps que quieres que tengan ese ahorro general de datos.
Desinstalar aplicaciones
En el móvil tenemos muchas aplicaciones que no utilizamos a diario. Echar un vistazo a todo ello puede ser algo muy bueno para eliminar aquellas que no queramos. Así vamos a ahorrar datos a la larga.
Actualizaciones solo por Wifi
Si una app nos pide que se tiene que actualizar, lo mejor es hacerlo cuando tengamos conexión a wifi. Piensa que una actualización podría llevarnos unos 50 megas o más, por lo que hay que tenerlo en consideración.
Descarga de mapas
Hay muchos mapas que puedes descargar para verlos sin conexión. Esto es realmente muy útil cuando estás de viaje, así no tiras todo el tiempo de datos móviles.
Ver vídeos en baja calidad
En Youtube por ejemplo, tienes la opción de colocar en qué calidad quieres ver un vídeo. Para ahorrar datos en tu móvil lo mejor es colocar una calidad baja de visionado.