Qubo Noticias

Cómo firmar un documento con el móvil

firmar un documento con el móvil

Desde que se ha comenzado a digitalizar el mundo, hay que buscar herramientas que nos hagan la vida mucho más fácil en todos los sentidos. Uno de estos es el hecho de hacer uso de aplicaciones para firmar un documento con el móvil. Es algo que nos evitará el hecho de tener que imprimir el archivo y después escanearlo para enviarlo. Se simplifica mucho el proceso y en poco tiempo vas a tener el documento listo para enviar.

Qué aplicaciones usar para firmar un documento con el móvil

Se tratan en la mayoría de los casos de aplicaciones gratuitas. Son aplicaciones que puedes encontrar en Google Play de Android y con ellas hacer la firma del documento.

Algunas de las más utilizadas para esta acción son:

DocuSign

Es la aplicación pionera en esta acción. Cuenta con más de 50 millones de usuarios y no es para menos con todas las opciones que ofrece.

Vas a poder firmar todo tipo de documentos ya sean en PDF, Word o Excel. Además, una vez que lo hayas firmado, se pueden enviar por correo electrónico, Google Drive, Evernote, Dropbox, etc.

Para que te quedes tranquilo, le añaden un cifrado a los documentos que permite que así se pueda configurar al máximo la privacidad y personalizar todos los documentos.

Adobe Fill & Sign

No se iba a quedar atrás Adobe en el hecho de ofrecernos la posibilidad de que nuestros documentos se firmen directamente desde el móvil. En este caso se trata de una propuesta en la que además de firmar nos permite rellenar un documento.

Podrías por ejemplo convertir una fotografía en un documento digital. Si tienes que rellenar un formulario, es la aplicación ideal para ello.

Lo primero que te pedirá es que crees tu firma que puedes hacerlo con un lápiz digital o con el propio dedo. A partir de allí tendrás que elegir el documento y añadir la firma así como rellenarlo si lo requiere.

SignEasy

Es otra de las aplicaciones para firmar un documento con el móvil disponibles. Aquí puedes rellenar el documento, firmarlo y enviarlo en el formato que lo necesites.

Si requieres que un tercero sea el que firme el documento para enviar, entonces también podrás hacerlo.

Utiliza un cifrado SSL que permite proteger al máximo los documentos.

Esta aplicación tiene un período de prueba gratuito y posteriormente tendrás que suscribirte para seguir utilizándolo. Si firmas documentos con frecuencia te será una excelente inversión.

¿Has probado alguna de estas aplicaciones para firmar un documento con tu móvil?