Robo de identidad móvil: cómo puedes protegerte

Cada día se escuchan más casos de personas a las que le han hackeado el móvil y han entrado en sus redes sociales. Esto puede llegar a generar gran controversia y distintas molestias. Principalmente, por el hecho de que cuando hay un robo de identidad móvil, podrían aparecer pagos hechos con su tarjeta de crédito, entre otros.
El peligro está allí. Y para poder protegernos de ello, hace falta proteger la identidad a través de distintos sistemas de verificación. Por ese motivo cuando haces una compra, el banco intenta confirmar con distintos pasos que eres tú y no otra persona.
El problema aparece porque quienes hackean las cuentas saben no sólo el número de teléfono, sino también la compañía que lo ofrece. Incluso en algunos casos, pueden conocer su DNI, cuenta bancaria, entre otros tipos de datos.
El mecanismo es sencillo: sabiendo esos datos, se acercan a una compañía e indican que han perdido el móvil. Así, les brindan un duplicado de la SIM. Una vez que tienen esta nueva SIM, lo que hacen es decir en las distintas aplicaciones “que se han olvidado la contraseña”. De esa forma, reciben un nuevo código y pueden ingresar sin inconvenientes.
A todo lo anterior se le llama SIM swapping, y deja muy en claro lo frágil que es todo y lo fácil que resulta para algunas personas obtener estos datos.
La vulnerabilidad de todos estos datos, está claro que se debe a varios factores. En primer lugar, las operadoras, que no cuentan con un buen sistema de verificación. Eso hace que con pocos datos, cualquier persona pueda ir a solicitar este duplicado de SIM.
Lo ideal sería que las operadoras identificaran mucho mejor la identidad y que no sólo pidieran el DNI sino también otro tipo de documentación.
Y por supuesto, que también parte de la culpa la tenemos los usuarios. Hay que tener mucho cuidado con los datos que brindamos en internet. Si no es un sitio seguro, entonces no hay que hacerlo bajo ningún concepto. También hay que tener mucho cuidado con la información que se comparte en las redes sociales. En ocasiones no somos conscientes de todos los datos que damos al subir una fotografía o similar, y eso evidentemente puede terminar afectándonos.
Intentar ocultar los datos al máximo en los móviles, tener cuidado con las redes sociales y así estarás protegiéndote del robo de identidad del móvil.